Las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés) son un deporte de contacto que permite tanto el golpeo como el agarre, tando de pie como en el suelo, utilizando tecnicas que provienen de varios otros deportes de contacto y de diferentes artes marciales. La primera vez que se utiliza el termino artes marciales mixtas fue en un comentario televisivo de la UFC 1 en el que el crítico de televisión Howard Rosenberg lo emplea allá en 1993.[1] Este termino ganó popularidad cuando la página web newfullcontact.com, por alquel entonces una de los grandes sitios web que cubrian los deportes de contacto y las artes marciales, republícó dicho articulo sobre la UFC 1.[2] La cuestión de quién exactamente fue el que estableció el termino es aun sujeto de debate.[3]
Durante principios del siglo 20, varios eventos de estilos mixos fueron celebrados por todo Japon, Taiwan y en los paises de "Los cuatro tigres asiaticos". En brasil, existía el Vale Tudo, un deporte en el cual lo luchadores de varios estilos luchaban con apenas reglas. La familia Gracie era muy conocida por promover este tipo de lucha como una manera de promover su propio estilo, el Brazilian Jiu-Jitsu.[4] Unos de los primeros combates importantes de MMA fue el que se llevo a cabo entre Masahiko Kimura y Hélio Gracie en 1951. Esta pelea, el judoca Masahiko Kimura y fundador del bjj Hélio Gracie, se llevó a cabo en Brasil. En el oeste, el concepto de combinar distintos elementos proveniente de varias artes marciales fue popularizado por el actor y artista marcial Bruce Lee, cuyo arte marcial era el Jeet Kune Do, durante finales de los 60 y principios de los 70. También cabe mencionar otro combate que fue precursor del MMA moderno, este fue el combate de Muhammad Ali vs. Antonio Inoki en 1976. Esta pelea fue entre el boxeador Muhammad Ali y el luchador (wrestler) Antonio Inoki en Japan, dónde posteriormente insipró la creacion de un deporte muy parecido al MMA, llamado Pancrase, en 1993 y que culminó con el celebre Pride Fighting Championships en 1997.
En 1980, CV Productions, creó la primera liga regulada de artes marciales mixtas en los estados unidos, llamada Tough Guy Contest, la cual fue posteriormente renombrada como Battle of the Superfighters. La compañia llevó a cabo diez torneos en Pennsylvania. Sin embargo, en 1983 el senado del estado de Pennsylvania hizo una ley para prohibir este deporte.[5][6] En 1993, la familia Gracie llevó el Jiu-Jitsu brasileño, que habia sido perfeccionado y mejorado desde los años 20 en brasil, a los Estados Unidos y entonces se fundó la compañia promotora de las artes marciales mixtas más famosa del mundo la Ultimate Fighting Championship (UFC). Esta compañia celebró un evento practicamente sin reglas, debido a la influencia que tubo Art Davie y Rorion Gracie, que querian simplemente replicar las peleas de Vale Tudo que ya existian en Brasil.[4] Posteriormente se implementarían una serie de reglas en favor de la seguridad (por ejemplo, en la UFC está prohibido dar patadas en la cabeza a un oponente que está en el suelo) las cuales haría que la UFC se diferenciase de otras ligas en las cuales se prefería un estilo más basado en el Vale Tudo brasileño en el que apenas habia reglas.[7]
Originalmente este tipo de competiciones se publicitaban como una competición para encontra cual era el arte marcial más efectivo para el combate cuerpo a cuerpo (sin armas). Competidores de diferentes estilos eran enfrentados unos a otros en peleas con practicamente ninguna regla.[8] Más tarde, los luchadores comenzarían a incorporar varios estilos de artes marciales en su estilo de pelea. Además, las diferentes promotoras de las artes marciales mixtas, entre ellas la UFC, se vieron obligadas a incorporar diversas reglas para incrementar la seguridad de los competidores y para cumplir con las diferentes regulaciones, que cumplen también otros deportes, en materia de seguridad y para que hubiese una mayor aceptación de este deporte.[9] Posiblemente gracias a estos cambios, este deporte a visto incrementada su popularidad con multitud de eventos pay-per-views por todo el mundo rivalizando con otros deportes como el boxeo y la lucha profesional (professional wrestling).[10]
Referencias:
Su más alto organo de govierno: Federación internacional de artes marciales
Characteristicas:
- Tipo de contacto: completo
- Separación por género: Si
- Tipo de venue: cubierto y descubierto
- Venue: una jaula sin techo o un ring.
Presencia:
- Pais o región: en todo el mundo
- Es olimpico: todavía no reconocido por el comité olimpico internacional (IOC)